Si estás aquí, probablemente te estés preguntando: «¿Los perros pueden comer calabaza?» La calabaza suele ser un alimento saludable para los humanos, pero ¿es segura para los perros? La respuesta es que sí. Puedes dar calabaza a tu perro con total tranquilidad.
Aunque la calabaza es una comida saludable, hay que tener cuidado con la cantidad y el tipo de calabaza que se le da al perro. Un exceso de esta comida no es una buena idea. Sigue leyendo para saber más sobre los beneficios de la calabaza y cómo evitar alimentar a tu perro en exceso.
¿Es seguro que los perros coman calabaza?
La calabaza es una comida segura y saludable para los perros. Aporta una sabor delicioso a la dieta de tu perro que seguro que le encantará. Sin embargo, sólo debes dar a tu perro esta comida con moderación. Si se excede con la cantidad de calabaza, podría ser tóxica para tu amigo peludo.
La calabaza contiene betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo del perro. Cuando un perro ingiere demasiada vitamina A, ésta se vuelve increíblemente tóxica.
Sin embargo, no dejes que eso te impida dar a tu perro un poco de calabaza de vez en cuando. La calabaza contiene muchas cosas buenas de las que tu perro puede beneficiarse. Sigue leyendo para descubrir si los perros pueden comer calabaza y todos sus beneficios.

¿Qué tipo de calabaza es buena para los perros?
Tu perro puede comer calabaza de varias maneras. Hay varias recompensas de calabaza para perros, comida enlatada de calabaza para perros, suplementos de calabaza, y también calabaza cruda o enlatada que le encantará a tu perro.
Puedes alimentar a tu perro con calabaza enlatada normal de tu tienda de alimentación local o alguna tienda tipo Kiwoko o Tiendanimal. Evita alimentar a tu perro con relleno de pastel de calabaza o con calabaza enlatada que tenga edulcorantes y especias añadidas.
Cuantos menos aditivos e ingredientes contenga la calabaza en lata, mejor para la salud de tu perro. Una vez abierta, la calabaza en lata puede conservarse en el frigorífico durante tres o cuatro días.
También puedes alimentar a tu perro con calabaza casera. Hay muchas recetas en Internet que te guiarán a la hora de hornear una calabaza y sacar el interior para conseguir un rico manjar. Las semillas de calabaza crudas también son seguras para los perros.
Cuando prepares premios caseros de calabaza para tu perro, evita añadir sal, aceite o azúcar. Aunque la calabaza cruda no sea tan rica para ti, los perros apreciarán su sabor.
¿Cuánta calabaza puedo dar a mi perro?
¿Qué cantidad de calabaza debería dar a mi perro? Para los perros más pequeños, un par de cucharaditas debería ser suficiente. Para los perros más grandes, un par de cucharadas debería ser suficiente.
Normalmente, los propietarios dan una cucharadita de calabaza enlatada, cocida o en puré por cada tres kilos de peso corporal al día. Este es un buen estándar a seguir si quiere seguir medidas más precisas.
Lo mejor es no excederse en un día. En su lugar, debes espaciar las veces que le des a tu perro esta deliciosa comida. Y recuerda tener siempre presente qué otras chucherías le das. La sobrealimentación también puede provocar otros problemas de salud, como la obesidad. Como regla general, un perro no debería superar el diez por ciento de chucherías en su dieta diaria. Por eso, es importante saber si los perros pueden comer calabaza.
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para los perros?
La alimentación con cabaza para tu perro tiene muchos beneficios. Está repleta de vitaminas y nutrientes que el cuerpo de tu perro necesita para un funcionamiento óptimo.
Las vitaminas y nutrientes que se encuentran en la calabaza incluyen:
- Hierro: El hierro aumenta el recuento de hemoglobina de tu perro y promueve un mejor flujo de oxígeno a nivel celular.
- Luteína: Es excelente para los ojos, el pelo y la piel de tu perro.
- Calcio: El calcio es esencial para mantener los dientes y los huesos de tu perro sanos y fuertes.
- Vitamina A: Esta vitamina ayuda a mantener el sistema inmunitario de tu perro y a que la vista funcione correctamente.
- Vitamina C: Ayuda a la síntesis de colágeno de tu perro y a las reacciones enzimáticas del organismo.
- Alfa-caroteno y vitamina E: Estos antioxidantes ayudan a la actividad enzimática y previenen el daño celular de los radicales libres.
La calabaza también es baja en calorías y alta en fibra, lo que ayuda a que el perro se sienta más lleno. Puede ser una excelente recompensa rica en nutrientes para los perros que tienden a comer en exceso como el Labrador Retriever.
¿Cómo puedo dar calabaza a mi perro?
Desde las opciones caseras hasta las chucherías para perros según su edad, puedes darle calabaza a tu perro de muchas formas. La calabaza es una comida fácil de preparar.
Calabaza en lata:
Hay una diferencia entre la calabaza enlatada y la mezcla para pastel de calabaza enlatada. Esta última contiene azúcar y especias que pueden ser perjudiciales para la salud de tu perro. Sin embargo, la calabaza enlatada cruda es una excelente fuente de fibra, potasio, vitamina A, hierro y betacaroteno.
Es baja en calorías y hace que los perros se sientan llenos durante más tiempo. La calabaza en lata puede ayudar a perder peso. Si esto ha despertado tu interés, sólo recuerda hablar primero con tu veterinario sobre un plan de pérdida de peso para tu perro.
Semillas de calabaza:
Como hemos mencionado brevemente, los perros pueden comer semillas de calabaza. Antes de dar a tu perro esta comida, asegúrate de limpiar las semillas de calabaza.
Si a tu perro no le gustan crudas, prueba a secarlas y tostarlas primero. También puedes triturarlas o molerlas y mezclarlas con la comida de tu perro. Las semillas de calabaza son naturales y deliciosas para humanos y perros. Tienen un alto contenido en ácidos grasos omega 3 y excelentes beneficios antiinflamatorios.
Un gran número de propietarios de perros también han utilizado las semillas de calabaza como remedio natural contra parásitos como las lombrices y las cándidas. El aminoácido cucurbitacina presente en las semillas de calabaza actúa como agente antiparasitario natural.
Al alimentar a tu perro con semillas de calabaza se aplica la misma regla de moderación. Asegúrate de que sólo le das unas pocas semillas de una sola vez.

Preguntas frecuentes sobre si los perros pueden comer calabazas
A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes que hemos recopilado para ti sobre las cabazas para los perros.
Las calabazas son ricas en vitaminas y nutrientes que incluyen:
- Hierro: El hierro aumenta el recuento de hemoglobina de tu perro y promueve un mejor flujo de oxígeno a nivel celular.
- Luteína: Es excelente para los ojos, el pelo y la piel de tu perro.
- Calcio: El calcio es esencial para mantener los dientes y los huesos de tu perro sanos y fuertes.
- Vitamina A: Esta vitamina ayuda a mantener el sistema inmunitario de tu perro y a que la vista funcione correctamente.
- Vitamina C: Ayuda a la síntesis de colágeno de tu perro y a las reacciones enzimáticas del organismo.
- Alfa-caroteno y vitamina E: Estos antioxidantes ayudan a la actividad enzimática y previenen el daño celular de los radicales libres.
Puedes darle calabaza a tu perro de muchas formas:
- Cabaza en lata
- Semillas de cabaza
La respuesta es sí. Puedes dar calabaza a tu perro con total tranquilidad.
Aunque la calabaza es una comida saludable y rica en vitaminas, hay que tener cuidado con la cantidad y el tipo de calabaza que se le da al perro.
Conclusión final sobre si los perros pueden comer calabaza
La calabaza es una increíble fuente natural de nutrientes y vitaminas para los perros. No sólo promueven la salud en los perros, pero también se han utilizado como remedios caseros naturales a varias enfermedades (diarrea, dolores gástricos, etc.).
Cuando alimentes a tu perro con calabaza o sus semillas, asegúrate de hacerlo con moderación. Si optas por la calabaza en lata, selecciona una que no contenga azúcares añadidos, sal ni aceite. Recuerda que hay una diferencia entre la calabaza enlatada y la mezcla de pastel de calabaza enlatada. Si tu perro ya sigue una dieta especial, o si aún no estás seguro de cómo añadir calabaza a su dieta, pide la opinión de un veterinario. Cuidar de los perros es responsabilidad de los dueños, y proporcionar a los perros opciones saludables como la calabaza para mejorar sus vidas.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para conocer los diferentes beneficios de la calabaza en los perros y responder afirmativamente a la pregunta «¿los perros pueden comer calabaza?».
Consulta más guías y recomendaciones para perros en nuestro blog perruno.

La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad; no pretende ofrecer ninguna opinión o consejo legal ni sustituir el asesoramiento profesional sobre seguridad o atención. Por favor, consulta a tu veterinario para obtener asesoramiento profesional. Nuestro contenido tiene únicamente fines educativos.