¿Tu perro salta sobre todos los que entran en tu casa? ¿Has intentado alguna vez enseñarle a parar? Aprende a entrenar a tu perro para que deje de tener este comportamiento juguetón y cómo puedes evitar que tu perro salte encima de las personas que te visitan.
No todo el mundo es amante de los perros, y a muchas personas no les gusta que los perros les salte encima nada más entrar por la puerta de casa. Así que, si tu respuesta a estas preguntas es «sí», tienes que tomar medidas. No a todo el mundo le gustan los saltos, al igual que no todo el mundo quiere un perro sentado a sus pies a todas horas del día.
En este artículo, veremos cómo puedes enseñar a tu perro a no saltar ante los extraños, tanto dentro como fuera de tu casa.

¿Por qué saltan los perros?
Antes de tomar medidas para evitar que tu perro salte, tienes que entender por qué lo hace.
Si observas a una perra madre que saluda a sus cachorros, te darás cuenta de que los cachorros saltan hacia ella para lamerle la boca. En los lobos y los perros salvajes, ese comportamiento estimula al perro adulto a regurgitar la comida para que los cachorros se la coman. Los cachorros también intentan imitar ese comportamiento con las personas, como una especie de saludo. Por desgracia, a medida que los cachorros crecen, el hábito continúa hasta que comienzan a saltar a gran escala.
Además, los perros jóvenes que juegan saltan entre sí, y ese es un comportamiento totalmente normal. Por desgracia, como tu perro te considera a ti y a tus amigos y familiares como miembros de su manada, lo más probable es que piense que es divertido saltar también hacia ti.
A veces, los perros pierden el hábito de saltar a medida que crecen, pero si los humanos fomentan el comportamiento, éste puede prolongarse o empeorar. Sigue leyendo para conocer como evitar evitar que tu perro salte encima de las personas.
¿Por qué es un problema que los perros salten encima?
A menudo, las personas que no tienen perro no les gusta que les salte y les lama. Además, los niños pequeños pueden encontrar que un perro que salta es bastante aterrador y podrían incluso desarrollar una fobia a los perros como resultado.
Si tienes un perro grande y pesado, un salto inoportuno puede hacer que el receptor se caiga o resulte raspado con sus patas y garras. Se trata de una situación potencialmente peligrosa y se considera de mala educación, sobre todo si hay personas mayores frágiles o niños pequeños en la casa.

NO hagas estas cosas
Hay dos enfoques tradicionales que algunas personas adoptan para intentar evitar que su perro salte. Por desgracia, estas tácticas no funcionan por las razones que explicaremos aquí.
Por lo tanto, si quieres evitar que tu perro salte encima de la gente, NO utilices los siguientes métodos tradicionales de prevención:
Levantar las rodillas
Una reacción instintiva ante un perro que salta es levantar la rodilla cuando el perro carga hacia ti. La idea es que el perro impacte con tu dura rodilla, en lugar de con tu barriga blanda.
El principal problema de este método es que puedes causar lesiones al perro, sobre todo si es de raza pequeña. Y si el perro es grande y pesado, ¡podrías acabar con una rodilla dañada! Muchas veces, en este escenario, la persona sobre la que se salta acaba en el suelo.
Además, es probable que los empujones animen a un perro joven a «jugar» con más entusiasmo.
Hacer algo físico está muy bien si eres un joven corpulento, pero ¿qué pasa con un niño o una persona mayor y frágil? El enfoque de las rodillas no funcionará.
Ignorar al perro
Entonces, ¿qué tal si se ignora al perro?
Bueno, hasta cierto punto, ignorar al perro puede funcionar, ya que el perro acabará por dejar de comportarse si no es recompensado.
Sin embargo, ignorar al perro es sólo una parte de la solución, en lugar de resolver todo el problema.
Además, algunos perros disfrutan con el acto de saltar hacia ti, aunque no reciban ninguna respuesta por tu parte. El juego consiste en intentar obtener una reacción de ti, así que lo más probable es que el perro siga saltando hasta que reciba una respuesta. A menudo, los saltos se vuelven más y más bulliciosos, ya que el perro descarga su frustración en su víctima.
Y si el perro es del tipo grande y pesado, tanto tú como los miembros de tu familia podéis acabar sufriendo lesiones graves.
Un gran problema de estas dos tácticas es que los visitantes pueden optar por no seguir tus consejos sobre cómo enfrentarse a un perro saltarín. Algunas personas disfrutan saltando y encuentran la experiencia divertida y entretenida, por lo que el perro acabará recibiendo señales contradictorias.
Entonces, ¿qué hay que hacer?
Haz esto en su lugar
Tendrás que enfocar este trabajo de adiestramiento sobre el salto encima de las personas desde dos ángulos:
- Impedir físicamente que el perro salte hacia personas y extraños.
- Adiestrar al perro para que no salte
En primer lugar, hay que evitar físicamente que el perro salte hacia los miembros vulnerables de la familia y las visitas. A continuación, hay que educar al perro en la forma educada de saludar a las visitas, a los extraños que se encuentre en la calle o en el parque para perros. Estos dos métodos pueden formar una combinación perfecta que permitirá ayudar a corregir a tu perro con el hábito de saltar.
Toma el control
Los perros saltan por diversión. El acto de saltar es auto-recompensado en el sentido de que el propio acto hace feliz al perro.
Por lo tanto, cuanto más salta el perro, más feliz se siente y más quiere repetir el comportamiento. Hay que romper el ciclo para que el perro deje de sentirse recompensado por poder saltar.
Cuando salgas a pasear, la mejor manera de evitar físicamente que un perro salte a la gente que te encuentres es utilizar un combo de arnés y correa sin tirón, especialmente si tu perro es de una raza grande y pesada. Por la seguridad del perro, utilice un arnés, en lugar de un collar y una correa.
Si el arnés no es lo suficientemente fuerte como para sujetar a tu perro, tendrás que utilizar un collar especial para la cabeza, que te dará mucho más control.
Ahora que tienes el control de tu perro fuera, ¿qué pasa cuando está en tu casa?
Control en el interior de la casa
Para evitar físicamente que tu perro salte a los visitantes o a los miembros de la familia, tendrás que emplear una correa doméstica. Una correa para casa es simplemente una correa corta que tu perro debe llevar todo el tiempo que esté dentro de tu casa.
Sujeta la correa al arnés del perro. De este modo, podrás controlar a tu perro sin tener que tirar del cuello de tu mascota, lo que podría causarle lesiones.
Cuando recibas visitas en tu casa, asegúrate de agarrar el arnés antes de que el perro tenga la oportunidad de saltar. Intenta contener a tu perro antes de que se acerque lo suficiente como para contemplar la posibilidad de saltar.
Comienza el adiestramiento para evitar que tu perro salte encima de las personas

Ahora que tienes a tu perro bajo control usando una correa para la casa, puedes pasar al siguiente paso de entrenarlo para que salude a tus visitantes educadamente y así evitar que tu perro salte encima de las personas.
Para ello, escoge un comportamiento alternativo y aceptable, en lugar de saltar. Cuando tu perro te ofrezca una respuesta satisfactoria, recompénsalo con mimos o chuches.
Entre los comportamientos aceptables que puedes elegir están:
- Cuerpo a tierra
- Sentarse
Pasos preparatorios:
Para tener éxito en esta tarea de adiestramiento, es necesario hacer una pequeña preparación antes de empezar:
- Ten a mano unas cuantas chuches
- Distrae a tu perro
- Reconoce el comportamiento deseado con una recompensa
Veamos estos pasos con más detalle:
1. Ten a mano los premios
Muchas personas fracasan en su adiestramiento, simplemente porque se olvidan de tener una recompensa para su perro cuando hace lo correcto. Cuando enseñes una nueva habilidad a tu mascota, sé generoso con tus recompensas.
Ten a mano un recipiente con premios de adiestramiento en tu casa, y lleva una bolsa de premios cuando saques a tu perro a pasear o al parque para perros.
2. Distrae a tu perro
Si tu perro se excita mucho cuando llegan las visitas, puede ser una táctica útil esparcir algunas chuches por el suelo cuando lleguen los invitados.
La distracción ayuda a desviar la atención del perro de los visitantes, manteniendo la atención de la mascota en ti por los premios que le das. La distracción es especialmente importante si tu perro ha sido recompensado previamente por saltar al ser acariciado y mimado por tus visitantes.
Tu perro debe entender que, a partir de ahora, la única recompensa que recibirá tu mascota es la tuya, siempre que sus cuatro patas permanezcan firmes en el suelo.
3. Recompensa a tu perro cuando se comporte bien
Así pues, cuando los invitados lleguen a tu puerta, evita que el perro salte utilizando la correa de la casa. Espera a que tu perro se siente o mantenga las cuatro patas en contacto con el suelo, dile «buen chico» y, a continuación, colócale una chuche en el suelo.
Colocar chuches en el suelo es mejor que ofrecérsela en la mano, ya que disuade al perro de saltar para obtener la recompensa.
Enseñar a tu perro a saludar amablemente a las visitas es una cuestión de repetición y constancia. Recompensa a tu perro cada vez que muestre los comportamientos que deseas ver y utiliza siempre la misma palabra de reconocimiento.
Conclusión final sobre cómo evitar que tu perro salte encima de las personas
Un perro que salta a las visitas puede ser una verdadera molestia e incluso puede ser francamente peligroso. Puedes entrenar a tu perro para evitar que salte encima de las personas utilizando las técnicas de restricción física y adiestramiento que hemos descrito en este artículo.
Si tienes problemas para enseñar a tu perro a no saltar, te recomendamos que busques el consejo de un adiestrador profesional de perros, que puede sugerirte un curso intensivo de adiestramiento para evitar que tu perro salte encima de las personas.
Si tienes alguna sugerencia, estaremos encantados de conocerla para compartir con todos nuestros amig@s perrunos.
Consulta más guías y recomendaciones para perros en nuestro blog perruno.

La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad; no pretende ofrecer ninguna opinión o consejo legal ni sustituir el asesoramiento profesional sobre seguridad o atención. Por favor, consulta a tu veterinario para obtener asesoramiento profesional. Nuestro contenido tiene únicamente fines educativos.