Con todas las molestias y el embalaje asociado, la mudanza suele ser una experiencia horrible, aburrida y un poco estresante. Y no sólo tú odias la mudanza: también puede ser una experiencia desagradable para tu perro. La buena noticia es que hay formas de facilitar la transición de tu perro a un nuevo hogar.
A continuación, te explicamos como hacer la mudanza con tu perro, cómo preparar a tu perro (y a ti mismo) para una mudanza fácil y agradable. Esperamos que sea de gran utilidad todos los consejos que te presentamos a continuación.

Antes de hacer las maletas para la mudanza con tu perro
- Ten las cajas y otros artículos esenciales para la mudanza, como cinta de embalar, papel de periódico y plástico de burbujas, en tu casa mucho antes de la mudanza para que tu perro se acostumbre a ellos.
- Asocia estos artículos con juegos y golosinas para que tu perro desarrolle sentimientos positivos y no negativos hacia ellos.
- Las cajas pueden ser fácilmente estropeadas por los perros, y los perros pueden ser fácilmente perjudicados por el plástico de burbujas, así que no dejes que estén juntos sin vigilancia.
Mientras haces las maletas para la mudanza
Dedica algo de tiempo a tu perro a pesar del caos de la mudanza. Saca a tu perro a pasear o a jugar (aunque sea un poco es mucho). Si estás agobiado por todo el embalaje y otras partes molestas de la mudanza con un perro y tu horario se ve alterado, es comprensible.
Aun así, es importante no cometer el error de pensar que, como no tienes tiempo para un paseo de 45 minutos, no hay paseo posible. Incluso 10 minutos de salir de casa para pasear o 5 minutos de búsqueda en el patio es una forma de ser amable con tu perro, y contigo mismo. Todo el mundo necesita descansos para divertirse un poco. Con suerte, esta mala racha será breve y, tras la mudanza, podrás volver a una rutina que implique el tiempo habitual dedicado a tu perro.
Mantén a tu perro alejado del proceso de embalaje en la medida de lo posible. Ver cómo se revuelve y empaqueta todo en la casa es intrínsecamente inquietante para la mayoría de los perros. Cuanto menos lo vean, mejor. Puedes pedir a otro miembro de la familia que saque a tu perro a pasear mientras tú empacas. O, si es posible, llevar a nuestro perro a casa de un amigo para que esté alejado por completo de la pesadilla de empacar.
Ahora es un buen momento para preguntar a un amigo o vecino: «¿Puedes cuidar a mi perro mañana por la tarde?» o «¿Puedes pasear a mi perro alguna mañana?». Muchas personas se sentirán tan aliviadas de poder ser útiles sin tener que levantar un pesado sofá cama que es probable que obtengas la ayuda que necesitas con una sonrisa. Sigue leyendo y descubre los pasos a seguir para hacer la mudanza con tu perro de manera correcta.

Cómo ayudar a tu perro a adaptarse a tu nuevo hogar
Mantener las viejas rutinas
No compres todavía el nuevo equipamiento para perros
Dale a tu perro mucho cariño
No dejes a tu perro solo en casa al principio
Incluso los perros que se han sentido perfectamente cómodos durante años al quedarse solos cuando te vas pueden tener problemas en un nuevo hogar. La mayoría de los perros son extremadamente sensibles al lugar y necesitan aprender a estar bien cuando se les deja solos en un lugar nuevo. Intenta esperar todo lo que puedas antes de dejar a tu perro solo en la nueva casa, aunque eso signifique llevarlo a todas partes durante unos días.
Si te mudas con otros miembros de la familia, una opción es turnarse para quedarse en casa con el perro durante los primeros días, de modo que al menos uno de vosotros esté siempre con él. Cuando tengas que dejar a tu perro, empieza con salidas cortas si puedes. Déjalo siempre con algo que le guste, como un Kong relleno de golosinas o algo nuevo (y seguro incluso sin supervisión) para que lo muerda. También puedes dejarle su cama, jaula o manta habituales para que se sienta cómodo.
Pasa tiempo en el piso con tu perro
Conclusión final sobre la mudanza con tu perro a un nuevo piso
Este puede ser el consejo más obvio de todos, pero ser paciente y dejar que tu perro se adapte a su propio ritmo es inteligente. Algunos perros se sentirán perfectamente cómodos a los pocos días, otros tardarán unas semanas en adaptarse y algunos pueden tardar meses o más en sentirse como en casa en un lugar nuevo. Independientemente del tiempo que tarde tu perro en adaptarse, es más probable que tu paciencia agilice las cosas que la impaciencia.
Esperamos que en este articulo haya sido de utilidad para saber gestionar bien la mudanza con tu perro.
Consulta más guías y recomendaciones para perros en nuestro blog perruno.
