La socialización es una parte fundamental para tener una mascota bien educada. También es una parte importante de la crianza de un perro feliz. Aunque los perros suelen tener los mismos requisitos de socialización, los perros de trabajo, como los pastores alemanes, pueden necesitar cuidados y atención adicionales simplemente porque se convierten en animales más grandes con personalidades más fuertes.
Entonces, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? ¿Cómo se debe socializar a un pastor alemán? Descúbrelo en el siguiente articulo y aprende todo sobre cómo socializar a tu pastor alemán.

¿Cómo puedo socializar a mi pastor alemán?
La mejor manera de cómo socializar a tu pastor alemán es darle muchos tipos de experiencias diferentes lo antes posible. Exponlo a diferentes sonidos, texturas, situaciones y entornos. También debes darles la oportunidad de interactuar positivamente con diferentes personas y otros animales.
¿Por qué la socialización es importante para tu perro?
Los pastores alemanes son perros amables, confiados y de buen carácter, pero sólo si se les socializa adecuadamente. De lo contrario, podrían crecer siendo temerosos y desconfiando incesantemente de las cosas desconocidas de su entorno.
Estos perros no sólo serán infelices y estarán constantemente ansiosos, sino que también podrían desarrollar una agresividad basada en el miedo.
Los pastores alemanes no socializados no son fáciles de cuidar y, posiblemente, no es seguro tenerlos. Recuerda que los pastores alemanes crecen hasta convertirse en perros grandes y poderosos. Podrían causar graves daños si su falta de socialización les hace comportarse de forma inadecuada o arremeter contra ellos.
Tener un pastor alemán correctamente socializado significa poder llevarlo a lugares sin temor a que haga daño a los demás. Puedes confiar en que tolerarán a los invitados y serán amables con otros perros y animales.
Además, los perros socializados no tienen miedo del veterinario o de ser manipulados por peluqueros profesionales. En definitiva, la socialización te permite tener un compañero divertido y sin complicaciones.
¿Cuándo debo empezar a socializar a mi cachorro de pastor alemán?
La socialización de los cachorros es más importante durante sus primeros seis meses de vida y es más impactante alrededor de los 3 meses. Sin embargo, los perros pastores alemanes adultos que carecen de una socialización temprana no están desesperados.
Con un trato adecuado y una exposición cuidadosa a diferentes experiencias, sin duda pueden aprender a disfrutar e interactuar con su entorno.
Por lo tanto, no importa si vas a adquirir un cachorro de un criador o si vas a adoptar un adulto de tu refugio local. El mejor momento para comenzar la socialización es tan pronto como los lleves a casa.
Asegúrate de que ha completado sus vacunas para garantizar que está protegido de las enfermedades caninas prevenibles. Sigue leyendo para conocer los pasos a seguir para saber cómo socializar a tu pastor alemán.

Ejemplos de formas de socializar a tu pastor alemán
La socialización generalmente implica enseñar a tu perro que no hay nada en el mundo a lo que deba tener miedo. Eso significa darles muchas oportunidades de tener experiencias positivas con su entorno.
Estas son algunas de las cosas más importantes que puedes hacer para crecer a un cachorro socializado:
Llévalos a diferentes lugares
Si le das a tu cachorro la oportunidad de vivir experiencias positivas en distintos entornos, evitarás que desarrolle miedos a lo desconocido.
Cuando le lleves a diferentes lugares, intenta también exponer sus patas a diferentes texturas como baldosas, tierra, hierba, rejillas metálicas y hormigón.
Exponerlos a diferentes situaciones
Lleva a tus cachorros de paseo en coche y deja que caminen entre multitudes y lugares con mucho tráfico. Exponlos a diferentes tipos de ruidos fuertes y hazlos caminar junto a bicicletas, coches, motos y scooters.
Intenta que cada experiencia sea positiva para que entiendan que todo es una parte normal de la vida.
Asistir a clases de formación
Apuntarse a una clase de fundamentos para cachorros te permite aprender las mejores formas de criar a tu pastor alemán. Pero también te ofrece la ventaja adicional de estar en contacto con otros propietarios de mascotas y sus perros.
Es una buena manera de exponer a tu cachorro a muchas personalidades caninas diferentes y de aprender a acercarse a cada una de ellas de forma adecuada.
Implicar a diferentes personas
Un perro correctamente socializado sabe cómo responder a la presencia de personas. Saben cuándo es apropiado darles la bienvenida, tolerar su presencia o hacer lo posible por ahuyentarlas.
La única manera de que dominen esto es involucrar a diferentes personas en su socialización y dejar que aprendan a través de la experiencia.
Presentarles diferentes animales
Los pastores alemanes no sólo son buenos con otros perros, sino también con otros animales. Sin embargo, esto sólo es cierto si se les da muchas experiencias positivas con ellos desde el principio.
Al interactuar y divertirse con otros animales, aprenden a comportarse correctamente con ellos. Como mínimo, entienden que no hay nada que les amenace y toleran su presencia.

¿Cómo socializar a un pastor alemán mayor?
Un pastor alemán de edad avanzada ya habrá acumulado experiencias negativas y desarrollado sus propias formas de afrontar el miedo y la ansiedad. Es posible que ya tenga disgustos y preferencias que serán difíciles de cambiar.
Sin embargo, socializar a un pastor alemán adulto no es en ningún caso imposible.
El paso más importante para socializar a un pastor alemán mayor es ganarse su confianza. Tienen que respetarle y entender que pueden buscar su liderazgo en ti.
La única manera de conseguirlo es pasar algún tiempo con ellos, desarrollar una relación y permitirles que le asocien con experiencias positivas.
Una vez que te hayas ganado la confianza de tu pastor alemán, puedes proceder a la socialización como si todavía fuera un cachorro.
Sólo tienes que asegurarte de tener un mejor control (debido a su tamaño y fuerza) y tener la paciencia de progresar lentamente para no abrumarles con experiencias que antes desconfiaban.
Problemas de socialización del pastor alemán
Agresión defensiva
Ladridos excesivos
Comportamiento destructivo
Hiperalerta
Los pastores alemanes son naturalmente alertas y protectores. Pero cuando están temerosos y ansiosos, este rasgo podría ir por la borda y hacer que se vuelvan hiperalerta.
Esto hace que el perro sea incapaz de desconectar, esté incesantemente alerta y parezca estar constantemente estresado.
Ansiedad por separación
Los perros nerviosos son propensos a desarrollar ansiedad por separación por dos razones: (1) tienen miedo de estar solos y (2) son hiperprotectores contigo y no pueden defenderte si estás lejos.
En cualquier caso, la ansiedad por separación puede convertirse en un grave problema de comportamiento que afecta significativamente a la felicidad y el bienestar general de tu perro.
Conclusión final sobre cómo socializar a tu pastor alemán
El objetivo principal de la socialización de tu pastor alemán es tener un compañero seguro, bien adaptado y placentero. La socialización también les permite ser perros felices y seguros de sí mismos que se relacionan positivamente con su entorno, otras personas y otros animales.
Esperamos que este post te haya sido útil para saber cómo socializar a tu pastor alemán y qué tenga una vida llena de felicidad.
Si quieres saber más sobre cómo hacer crecer a un pastor alemán correctamente socializado, feliz y con buenos modales, echa un vistazo a estos consejos para entrenar a un pastor alemán con éxito.
