¿Te estás preparando para adoptar a un cachorro pero necesitas un curso intensivo sobre los alimentos que tu perro no debe comer? Hay una serie de alimentos que deberás asegurarte de que están fuera del alcance de tu cachorro, sólo para estar seguro. Tu perro no debería comer bajo ninguna circunstancia.
Si tu perro ha comido algo de esta lista de alimentos prohibidos para los perros y tiene una reacción adversa, ponte en contacto con tu veterinario inmediatamente.
Los perros son animales curiosos y carroñeros por naturaleza. Si se les da la oportunidad, intentarán comer casi todo. Si tu perro come algo tóxico o potencialmente dañino, debes intentar llevarlo a una clínica veterinaria lo antes posible.
Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayor será el éxito del mismo. Mucha gente no es consciente de los diferentes alimentos que son realmente perjudiciales para nuestros compañeros caninos.
Asegúrate de que la comida que le das a tu perro es la adecuada para él y no está en la siguiente lista alimentos que los perros nunca deben comer. Mantén estos alimentos para personas fuera del alcance de tu perro y nunca se los des como premio. Descubre en este post los alimentos prohibidos para los perros.

Alimentos prohibidos para perros
Aguacate
La pulpa de los aguacates no es venenosa; sin embargo, esta fruta contiene un hueso muy grande que podría ser un peligro si tu perro lo come. El hueso no es digerible, por lo que podría obstruir el estómago o los intestinos de tu perro y requerir una intervención quirúrgica para eliminarlo.
La pulpa de los aguacates también es bastante grasa y calórica, por lo que podría provocar un aumento de peso en tu mascota. En algunos casos, puede incluso desencadenar un episodio de pancreatitis dolorosa (inflamación del páncreas, un pequeño órgano que ayuda a la digestión de las grasas).
Ajo
Otra planta tóxica, el ajo, pertenece al grupo de las plantas allium. Las cebollas y los puerros también pertenecen a este grupo de plantas. Por lo tanto, tiene un mecanismo de acción tóxica muy similar para los perros.
El ajo provocará anemia hemolítica en los perros, ya que crea un daño oxidativo en los glóbulos rojos. Este daño hace que los glóbulos rojos se rompan más fácilmente, lo que provoca una reducción del número de los sanos que circulan. Los síntomas incluyen debilidad, letargo, encías pálidas y frecuencia cardíaca elevada.
Si bien es poco probable que la extraña corteza de un pan de ajo cause muchos problemas, una barra entera de pan de ajo podría ser problemática. Los bulbos de ajo crudos y el ajo en polvo estarán muy concentrados y serán peligrosos. Los síntomas no se aprecian de inmediato y tardan unos días en desarrollarse, así que, aunque tu perro parezca estar bien ahora, llévalo al veterinario inmediatamente.
Alcohol
En dosis leves, el alcohol (o etanol) tiene en los perros efectos similares a los observados en las personas, somnolencia y letargo. En volúmenes elevados, puede observarse una intoxicación por alcohol, que es mucho más grave. Los perros pueden ingerir bebidas desechadas, ingerir un gran número de licores o consumir alcohol.
Los perros son más susceptibles a los efectos del alcohol que las personas. Pueden mostrar síntomas como desorientación, vómitos, dificultad para respirar, ritmo cardíaco lento y convulsiones. En casos graves, puede producirse la muerte.
Pueden observarse efectos similares si un perro come una gran cantidad de fruta podrida/en fermentación (como ciruelas o manzanas caídas de un árbol en el jardín) y si come levadura o masa de pan cruda, con lo que el proceso de fermentación libera alcohol, que es absorbido por el torrente sanguíneo.
Café
El café contiene altos niveles de cafeína que pueden provocar malestar en los perros si lo ingieren. Los granos de café, los posos de café y los gránulos instantáneos tienen un efecto muy similar en tu mascota, por lo que si ingiere alguno de ellos debes acudir al veterinario.
En dosis leves, la cafeína nos hace estar más alerta y concentrados. En grandes cantidades, puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y ritmos cardíacos anormales. Otros síntomas son vómitos, diarrea, temblores y convulsiones. Las dosis mortales de cafeína comienzan en torno a los 140-150mg/kg de peso corporal.
Carne cocida con huesos
La carne cocida contiene huesos secos. Todos los huesos, incluidos los de cerdo, los de pollo y los de carne, tienen el potencial de atascarse o causar problemas en el estómago y los intestinos de tu perro, especialmente los cocidos. Los huesos cocidos también son más propensos a romperse, provocando bordes y puntas afiladas, que pueden causar irritación en su interior y potencialmente atascarse.
Los huesos pueden actuar como cuerpos extraños, provocando una obstrucción o incluso perforando el revestimiento del intestino. Los perros desarrollarán síntomas como vómitos, diarrea, dolor en el abdomen y letargo. Algunos perros que han comido huesos se presentarán en la clínica veterinaria con síntomas de menor grado, como estreñimiento.
Los huesos también pueden causar dolorosas fracturas en los dientes de tu perro. Morder un objeto duro con fuerza puede provocar la rotura de los dientes, algo que puede parecer sorprendente pero que ocurre con demasiada frecuencia. Los dientes fracturados suelen requerir tratamiento veterinario.
Los huesos crudos conllevan el riesgo de bacterias potencialmente dañinas como la salmonela y la E. coli. Éstas pueden causar enfermedades, pero también existe el riesgo de que los gérmenes se transmitan a los humanos. Por mucho que a los perros les guste roer huesos, no merece la pena el riesgo. Asegúrate de darles golosinas y juguetes seguros para perros para que los mastiquen.
Caramelos o dulces
No le des a tu perro caramelos o dulces, como gominolas u ositos de goma, ya que contienen grandes cantidades de azúcar y pocos nutrientes. No sólo eso, sino que algunos caramelos sin azúcar podrían contener xilitol, que es tóxico para los perros, causando peligrosos efectos secundarios.
Algunos caramelos duros también pueden suponer un riesgo de asfixia para los perros, especialmente los redondos, que pueden quedarse atascados en la garganta. Algunos tipos de caramelos también tienen trozos de plástico o papel adheridos, que también pueden causar daños en el sistema digestivo de tu cachorro.
Cebollas y puerros
Tanto los puerros como las cebollas son tóxicos para los perros. Provocan daños oxidativos en los glóbulos rojos, lo que significa que éstos se vuelven frágiles y se rompen. Esta destrucción de los glóbulos rojos puede provocar anemia en el perro. Esto provoca debilidad, ya que el oxígeno no puede llegar a todo el cuerpo con la misma eficacia.
Un perro anémico también puede tener las encías pálidas, un ritmo cardíaco elevado e incluso podría colapsar. Estos síntomas pueden tardar unos días en desarrollarse, por lo que, aunque tu perro parezca estar bien inmediatamente después de haber comido cebollas o puerros, hay que llevarlo rápidamente al veterinario.
Los perros pueden enfermar al comer una cantidad moderada en una sola sesión, pero también si comen pequeñas cantidades regularmente. Debes evitar dar a tu perro alimentos y sobras que contengan cebollas y puerros.
Cerezas
Los huesos de las cerezas contienen cianuro, que podría causar problemas si tu perro come una gran cantidad de ellos. La intoxicación por cianuro puede ser bastante grave y provocar efectos secundarios como jadeo, encías rojas y brillantes, shock, pupilas dilatadas e incluso la muerte.
La pulpa de las cerezas es segura para los perros, pero sería muy complicado quitarles el hueso para darles de comer, por lo que probablemente debería evitarlas por completo.
Chocolate
A diferencia de los humanos, los perros son incapaces de procesar una sustancia química del chocolate llamada teobromina. Los casos leves de toxicidad pueden presentar vómitos y diarrea. Los casos más graves pueden sufrir efectos secundarios como un ritmo cardíaco elevado, temblores y convulsiones que, si no se tratan, pueden llegar a provocar la muerte.
El chocolate negro y el cacao en polvo son más perjudiciales para los perros que el chocolate blanco o con leche, ya que contienen niveles más altos de teobromina. Depende de la dosis, por lo que los perros más pequeños serán más susceptibles que los grandes a sus efectos. Tu cachorro debe ser visitado por un veterinario lo antes posible, incluso si parece estar bien después de comer el chocolate, ya que los síntomas pueden tardar unas horas en aparecer.
Ten especial cuidado en Navidad, San Valentín y Pascua, cuando hay más chocolate, ya que los perros olfatean muy bien las golosinas, aunque estén envueltas.
Ciruelas
Las ciruelas pueden ser tóxicas para los perros debido a sus huesos. Éstos contienen cianuro, que ingerido en grandes cantidades puede causar algunos efectos secundarios graves. Los tallos y las hojas de esta planta también son perjudiciales para los perros, por lo que debe tener cuidado si tiene un ciruelo en su jardín.
Las ciruelas tampoco son buenas para los perros en forma seca. Cuando se secan, se convierten en ciruelas. Si bien es posible que tu perro no sufra ningún efecto nocivo por una sola ciruela, más de una puede causar malestar estomacal, y puede ser difícil de digerir para tu compañero canino.
Cítricos
Los cítricos, como los limones, los pomelos, las naranjas y las limas, no deben ser suministrados a tu perro, ya que pueden provocar vómitos y diarrea debido a los compuestos tóxicos que contienen las semillas, la piel y los árboles en los que crecen.
La pulpa de estas frutas no es tóxica, pero podría causar irritación estomacal si se come en grandes cantidades. El sabor ácido suele disuadir a la mayoría de los perros de comer estas frutas, pero en primer lugar no deberías ofrecérselas a tu mascota.
Galletas
No alimentes a tu perro con galletas de ningún tipo. Estos snacks azucarados contienen muy poco para una buena nutrición y sólo aumentarán su consumo de calorías, lo que provocará un aumento de peso.
Algunas galletas podrían ser potencialmente dañinas para tu mascota si contienen ingredientes tóxicos como pasas, nueces de macadamia, chocolate o el edulcorante artificial xilitol. En su lugar, opte por galletas y golosinas seguras para los perros.
Helado
Aunque puede resultar tentador compartir golosinas con tu mascota, debes evitarlo en la medida de lo posible y ceñirte a su dieta habitual. El helado es un producto lácteo, por lo que algunos perros pueden tener dificultades para digerir la lactosa presente (el azúcar natural de la leche de vaca). Aunque muchos perros pueden tolerar la lactosa, algunos desarrollarán vómitos y diarrea o incluso un episodio de pancreatitis debido a su alto contenido en grasa.
También hay que tener en cuenta que algunos sabores pueden causar problemas adicionales: el ron y las pasas, por ejemplo, contienen pasas tóxicas, y las variedades de chocolate pueden contener cantidades variables de teobromina (la parte del chocolate que causa toxicidad en los perros).
Leche
Aunque muchos perros pueden beber leche o comer productos lácteos sin problemas, algunos pueden sufrir molestias estomacales bastante graves. Esto se debe a la incapacidad de los perros para digerir la lactosa, un azúcar que contiene naturalmente la leche.
Mientras que algunos perros pueden no mostrar síntomas de problemas digestivos o sólo muy leves, otros pueden tener vómitos y diarrea pronunciados. La pancreatitis (inflamación del páncreas) también puede ser provocada por los altos niveles de grasa que contienen algunos productos lácteos. Algunos perros con alergias cutáneas subyacentes pueden reaccionar a las proteínas de la leche, provocando enrojecimiento y picor en la piel.
Incluso si tu perro tolera bien la leche y los productos lácteos, probablemente deberías evitar darle demasiada leche, queso y otros productos lácteos, ya que añaden calorías adicionales a su dieta, lo que podría provocar un aumento de peso. Es poco probable que una golosina ocasional haga demasiado daño a un perro que no es sensible a los productos lácteos, pero trata de no convertirlo en un hábito.
Maíz en mazorca
No se debe permitir que los perros mastiquen mazorcas de maíz. Aunque el maíz en sí no es tóxico, con demasiada frecuencia acaban tragándose un trozo entero de mazorca, lo que puede tener graves consecuencias. Los trozos grandes no se digieren y pueden atascarse en el estómago o los intestinos del perro. Los perros con atascos suelen desarrollar síntomas como una reducción del apetito, vómitos, diarrea o estreñimiento y un abdomen doloroso. A menudo, esto requiere una intervención quirúrgica para corregirlo.
Asegúrate de que las mazorcas de maíz no se dejan sin vigilar en las barbacoas y de que se desechan adecuadamente en la basura. Las brochetas y los huesos sobrantes de la carne son también otros peligros de las barbacoas que podrían causar cuerpos extraños.
Melocotones
No se debe animar a tu cachorro a comer melocotones porque, si los consumen enteros, existe el riesgo de que se traguen el gran hueso que hay en el centro. Aunque la pulpa no es tóxica, los perros no se caracterizan por su delicadeza a la hora de comer, y podrían tragarse accidentalmente el hueso al comer la fruta entera. Si esto ocurre, puede producirse una obstrucción en el estómago o los intestinos, sobre todo en las razas más pequeñas.
Algunos perros también pueden ser curiosos y encontrar huesos y pepitas desechados y comérselos, por lo que hay que tener cuidado con la forma de desecharlos después de comer la fruta.
Pasas y uvas
Tanto las uvas como su forma seca, las pasas, son tóxicas para los perros. Pueden causar insuficiencia renal e incluso la muerte. Se desconoce el mecanismo exacto de acción, por lo que puede ser bastante difícil saber cuántas harán enfermar a un perro.
En algunos casos, la ingesta de unas pocas uvas o pasas puede causar problemas, en otros casos, un perro puede comer muchas y estar bien. No podemos predecir cómo reaccionará cada perro, por lo que lo más seguro es evitar dárselas. Tampoco le des a tu perro ningún producto que pueda contener uvas o pasas, como pasteles de frutas, pan de pasas, pan de frutas o panecillos, jalea de uva y zumo de uva.
Patatas crudas
Mientras que es muy poco probable que las patatas cocidas causen problemas a los perros, las crudas podrían causar problemas, como vómitos y diarrea. Las patatas crudas, sobre todo las que han brotado o se han vuelto verdes, contienen altos niveles de solanina, que es un veneno glicoalcaloide. Es una de las defensas químicas naturales de la patata contra las plagas.
La propia planta también contiene solanina, por lo que si tu cachorro come las hojas o los tallos de una planta de patata en el jardín, se pueden observar efectos similares.
En grandes cantidades, la solanina puede afectar al sistema nervioso de los perros, provocando una ralentización de su ritmo cardíaco, molestias digestivas y posiblemente afectando a su visión. También se ha encontrado una posible relación entre las patatas y la cardiomiopatía dilatada (DCM), una enfermedad que afecta al músculo del corazón, pero se necesitan más pruebas para demostrarlo.
Si vas a dar a tu perro patatas como premio ocasional, dáselas sólo sin condimentar y nunca le des las peladuras crudas de la piel.
Pescado crudo
El pescado crudo es una fuente potencial de parásitos que pueden ser perjudiciales para los perros. Uno de ellos es la «tenia del pescado», que puede provocar vómitos, diarrea y pérdida de peso, y otro es un parásito que contribuye a la «enfermedad del salmón».
El pescado crudo también puede ser una fuente de bacterias como la salmonela y la listeria, que también pueden causar enfermedades, especialmente en perros con sistemas inmunitarios comprometidos. Algunos pescados pueden contener también metales pesados, que si se consumen en grandes cantidades podrían causar daños. No te arriesgues. Evita alimentar a tu mascota con pescado crudo. La comida para perros preparada comercialmente con pescado está bien.
Pimientos picantes
Debes evitar dar a tu perro comida picante o chiles, ya que puede causar calambres estomacales severos, hinchazón y diarrea. Algunos perros también pueden presentar vómitos y babeo.
Aunque los chiles no son tóxicos, por lo que no son mortales para los perros, pueden causarles bastante irritación en el estómago y los intestinos. Los chiles contienen algo llamado capsaicina, que es lo que afecta a la digestión y puede hacer que los perros se sientan mal.
Los pimientos no aportan ningún beneficio nutricional a la dieta del perro, por lo que deben evitarse por completo. Si consumen accidentalmente chiles u otros alimentos picantes, asegúrate de que tu cachorro toma mucha agua y ponte en contacto con tu veterinario si se pone enfermo.
Sal
Los aperitivos salados que contienen sal pueden ser perjudiciales para nuestras mascotas. Aunque no son tóxicos en dosis moderadas, los niveles de sal muy elevados pueden afectar a los niveles de electrolitos de tu perro y hacer que tu mascota tenga mucha más sed de lo normal.
En circunstancias extremas, puede producirse una toxicidad por sodio, que hará que los perros tengan diarrea, vómitos, temblores y convulsiones. Puede producirse la muerte si los perros ingieren cantidades excesivas de sal.
Si bien algún que otro tentempié no causará demasiado daño, muchas golosinas saladas, como las patatas fritas y los cacahuetes salados, están muy procesadas y no aportan a su mascota una nutrición muy valiosa. Además, las calorías adicionales podrían provocar un aumento de peso no deseado en tu mascota. Busque alternativas más sanas a las golosinas y considere incluso la posibilidad de darles comida para perros baja en sodio.

Otros alimentos prohibidos para los perros
- Bebidas azucaradas
- Carne frita
- Coles
- Nueces
- Piel de pollo
- Salsas
- Setas del bosque
- Té
- Tomates
Conclusión final sobre los alimentos prohibidos para perros
Esperamos que esta lista te haya proporcionado una visión útil de toda una serie de cosas que los perros no deben comer. Algunos de ellos son simplemente insalubres, y otros son peligrosamente tóxicos.
Muchos de estos alimentos provocan síntomas muy similares, como vómitos, diarrea y letargo. A menos que sepas con certeza lo que tu perro ha consumido, puede ser bastante difícil averiguar la causa de su enfermedad, por lo que cualquier tratamiento está dirigido a controlar los síntomas.
Debes evitar alimentar activamente a tu perro con cualquier cosa de esta lista, pero si sabes que ha comido accidentalmente algo que no debía, llévalo al veterinario lo antes posible. En muchos casos, la medicación puede inducir el vómito, lo que ayudará a reducir la absorción de cualquier toxina, dando un resultado mucho mejor.
Esperamos que este post haya sido de utilidad para conocer los alimentos prohibidos para los perros y evitar cualquier tipo de susto o problema alimentario.
¿Tienes preguntas sobre la alimentación y la salud de tu mascota? ¡descubre todos nuestros artículos en nuestro blog!

La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad; no pretende ofrecer ninguna opinión o consejo legal ni sustituir el asesoramiento profesional sobre seguridad o atención. Por favor, consulta a tu veterinario para obtener asesoramiento profesional. Nuestro contenido tiene únicamente fines educativos.